
guia de estudio parasha miketz
genesis 41-44:17
te proponemos el siguiente estudio sistemático para entender estos versículos en un nivel más profundo.
descarga la traduccion español-hebreo de la parasha miketz.
haz click aquí
te recomendamos el siguiente audio de buscandoloescondido.com con una explicación de estos capítulos de miketz.
el resumen de la parashá de g-dcast.
Nunca nos cansamos de recomendar la propuesta de estos chicos. ¿creías que sabías de quién se cumplen los sueños en esta historia? los chicos de G-dcast te demostrarán que no lo sabías.
Aquí hay mucha gente disfrazada
Jabad, siempre aprendemos algo de su forma de enseñar la Torah. En el siguiente artículo te demostrarán que las parashiot anteriores se relacionan con esta. Por que en todos estos personajes forjan una identidad. ¿Cuál es la tuya?
el libro de jaser
en los capítulos 41 al 46 encontrarás información que ampliará tu panorama sobre todo lo que ocurre durante esta parashá.
Perspectivas.
En esta explicación de la parashá hay perspectivas que a lo mejor no has considerado.
Diferentes formas de concebir al Creador.
Lo que las palabras de José revelan de su forma de concebir al Eterno.
El midrash explica..
Un resumen de la informacion complementaria del Midrash. Recuerda que el libro completo se encuentra en nuestra biblioteca.
Jose y su relacion con el mesias.
Los natzratim, judios ortodoxos que creen que Yeshúa es el Mesias, nos explican la relación entre la figura de José y el Mesías prometido.
la parashá para niños.
en el siguiente link encontrarás un documento que puedes descargar. son cinco dibujos para colorear. haz click en el link que dice "miketz" una vez que se abra la página.
preparamos con mucho cariño estos juegos para los pequeños y para los no tan pequeños. haz click en los siguientes links, descarga e imprime.
sopa de letras para los más pequeños
laberinto un ejercicio de comprensión.
coloreal Este dibujo de josé interpretando los sueños del faraón.
estudiando como en la sinagoga.
¿quieres más? aquí encontrarás un audio con los comentarios del primer libro de Reyes 3:1-15 a 4:1 que se leen en la sinagoga junto con esta porción de la torah.