top of page

¿Por qué es grave la declaración de la UNESCO sobre Jerusalen?

  • lcastro30
  • 15 oct 2016
  • 5 Min. de lectura

La resolución apareció un día después de Yom Kipur. 7 naciones árabes presentaron la propuesta que finalmente fue votada y aceptada por mayoría: El texto fue propuesto por Palestina, apoyada por Egipto, Argelia, Marruecos, el Líbano, Omán, Qatar y Sudán. México y Nicaragua votaron a favor ¿Cuáles son las implicaciones de esta declaración?.

Al final del presente artículo se encuentra una liga en la que se puede consultar la transcripción completa traducida al español. Dicho documento establece lo siguientes puntos críticos que ya han comenzado a disparar un conflicto mayor y que implican un aislamiento de Israel del mundo y al mismo tiempo un punto de conflicto con los países árabes.

1. Pretende definir a Israel como una"potencia ocupante".

Una y otra vez a lo largo de todo el documento llama a Israel de esta manera, ignorando totalmente la historia bíblica y contemporánea.

2. Procura detener las excavaciones que han demostrado la presencia judía y la veracidad bíblica.

En su punto número 5 solicita prohibir todas las excavaciones en la ciudad vieja y que solamente en 2016 confirmaron la historia bíblica del primer libro de Reyes (donde se afirma que Salomón construyo un muro defensivo), así como sellos de esa misma época en el que se hacen referencia a pasajes de Job, a Proverbios, y el mismísimo sello del Rey Ezequías. Estas evidencias echan por tierra la falsa creencia que existe en muchos círculos intelectuales y musulmanes de que Israel y los judíos han inventado toda la historia bíblica para ocupar su actual territorio. Es evidente que ante tales descubrimientos, los palestinos procuren detener toda obra de investigación que confirme las historias bíblicas.

Los descubrimientos arqueológicos pueden ser leídos en los siguientes links:

http://www.nationalgeographic.es/noticias/ciencia/descubren-un-muro-de-la-poca-del-rey-salomn-que-podra-confirmar-la-versin-de-la-biblia

http://www.noticiacristiana.com/ciencia_tecnologia/descubrimientos/2016/03/descubren-sellos-raros-del-periodo-del-templo-de-salomon-en-jerusalen.html

3. Acusa falsamente a Israel de tener control del monte del templo y de prohibir la libertad de culto.

Las razones son obvias. Los palestinos temen que pronto se restituya el templo y su servicio. La mentira resalta inmediatamente para aquellos que han visitado Jerusalem alguna vez. Cada viernes se llevan a cabo reproducciones de la pasión de Cristo a lo largo de la Via Dolorosa que se encuentra precisamente en esa parte de la ciudad vieja. Los musulmanes transitan libremente al Muro de los Lamentos (Kotel) incluso se puede apreciar en cualquier fotografía del Muro un puente que se construyó especialmente para que los musulmanes no tengan que rodear el muro y lleguen directamente a la explanada de las mezquitas. Toda esta acusación se repite a lo largo de los puntos 6, 7, 8 y 11 del documento comentado.

Esta acusación es por demás falsa, de hecho la población israelí ha denunciado más de una vez que el gobierno israelí no les permite el acceso al Monte del Templo precisamente para procurar que la paz sobre la situación del templo no sea afectada. La población ha encontrado que incluso se ha movilizado la policía israelí con el propósito de impedir su paso al monte del templo.

4. Culpa falsamente a Israel de procurar el deterioro de los lugares musulmanes religiosos.

Esto a pesar de que han sido precisamente los musulmanes los responsables del deterioro de sus lugares religiosos, ya que más de una vez los han utilizado como barricadas en sus enfrentamientos con la población israelí. Con los puntos 9, 10, 13 y 14 procuran responsabilizar a Israel de los deterioros que han causado los mismos musulmanes. Pareciera que estas declaraciones tienen como propósito buscar el pago de la restauración de tales lugares.

5. Declara falsamente que el muro que rodea la ciudad antigua, el Muro de los Lamentos y el Monte del Templo son lugares musulmanes y no judíos.

En los puntos 16, 17, 18 y 19 establece que el control de la zona debe cederse única y exclusivamente por Jordania y deben detenerse todas las mejoras comenzadas por el gobierno Israelí. Prácticamente esta declaración procura establecer las bases para una prohibición de la entrada de judíos al Muro de los Lamentos y a toda la ciudad antigua que se logró después de la Guerra de Yom Kipur en 1973, ya que hace referencia una y otra vez a acuerdos previos a esa fecha.

6. Solicita el apoyo de las autoridades internacionales para intervenir en el conflicto israelí-palestino.

Desde el punto 22 hasta el punto 29 solicita la intervención de diferentes instancias para obligar a los israelíes a cumplir sus demandas, haciendo referencia una y otra vez a acuerdos y convenios internacionales.

7. Plantea falsamente que Franja de Gaza ha sido atacada injustamente por el gobierno israelí.

A partir del punto 31 al 35 culpa a Israel de atacarlo injustamente en las "últimas guerras" a pesar de que ha sido Franja de Gaza quien ha estado provocando durante años mediante el ataque casi diario con cohetes desde esa zona. Además solicita apoyo para la "reconstrucción" de la zona, a pesar de que ha sido demostrado que toda la ayuda humanitaria que se le ha dado anteriormente a Gaza ha sido destinada exclusivamente para la construcción de túneles que tienen como propósito planear ataques terroristas contra Israel, en vez de procurar la mejora de la vida de los gazatíes.

8. Procura que la zona de la tumba de los patriarcas y la explanada del Monte del Templo sean declarados exclusivamente de control palestino.

Esto con el mismo propósito que hemos mencionado en nuestro punto número 6. Con esta declaración procuran sentar las bases para no permitir la asistencia de judíos a dichas zonas, así como detener las excavaciones que confirmen las historias bíblicas. Todo esto es evidente en los puntos 36 a 38, 40 y 41 de la citada declaración de la UNESCO.

9. Reaviva la falsa ocupación israelí sobre "palestina".

Al analizar la lista de países que aprobaron esta declaración, es evidente que tiene como propósito polarizar las opiniones internacionales a fin de justificar una futura guerra contra Israel.

10. Esta declaración aisla a Israel y apoya al terrorismo islamista.

Israel ha suspendido todas sus relaciones con la agencia de la ONU, no se celebrarán reuniones y los representantes israelíes no asistirán a sus conferencias y congresos internacionales. Todo esto lo aisla aún más del apoyo internacional, dejándolo solamente con el apoyo de Estados Unidos, quien según los últimos acontecimientos, está por entrar en una crisis política y/o económica.

La Autoridad Palestina (quien promueve últimamente los ataques terroristas y premia dichas acciones) declaró que "Es una victoria importante para el pueblo palestino, los que protegen Al Aqsa y el liderazgo nacional".

Por su parte Al-Fatah dijo que: "Su importancia radica en que niega de forma rotunda cualquier relación histórica entre los judíos y Jerusalén en general y con la mezquita Al Aqsa en particular".

Mientras esta declaración seguramente inspirará a más ataques terroristas en Israel contra su población israelí y judía, la directora general de la UNESCO (Irina Bokova) se limita a hacer la siguiente declaración: "La mezquita Al Aqsa o Al Haram Al Sharif, santuario sagrado para los musulmanes es también Har Habayit o Monte del Templo, cuyo Muro Occidental es el lugar más sagrado del judaísmo a pocos metros del Santo Sepulcro y del Monte de los Olivos venerados por los cristianos. Negar, ocultar o querer borrar las tradiciones judía, cristiana o musulmana pone en peligro la integridad del lugar".

Todo esto ha sucedido un día después de Yom Kipur. ¿Se están sentando las bases para la Guerra de Gog y Magog?

Transcripción de la decisión de la Unesco por Enlace Judío. Publicacion original: https://www.enlacejudio.com/2016/10/15/transcripcion-decision-unesco/


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Síguenos:

  • Facebook Social Icon
bottom of page