top of page

Gog y Magog. ¿Por qué le ponemos tanta atención? 1a. Parte.

  • lcastro30
  • 23 nov 2016
  • 6 Min. de lectura


Mientras observamos un panorama mundial que cada vez parece ser más pesimista, Israel espera la llegada inminente del mesías y sus rabinos afirman que la guerra de Gog y Magog está por comenzar. ¿Por qué debería interesarnos este tema?

Abra su biblia. El libro de Ezequiel en sus capítulos 38 y 39 asegura que un líder (a quien denomina "Gog" príncipe de "Magog") será obligado a hacer la guerra contra el pueblo de Israel. Junto con él viene Persia, Cus, Fut, Gomer, Togarma y "muchos pueblos más".


A partir del versículo 11 del capítulo 38, el libro de Ezequiel afirma que este líder y esta nación planea un ataque sorpresivo que los habitantes de Israel no esperan. ¿Quién es este líder?


Se pone más interesante. A partir del versículo 19 del mismo capítulo, YHVH afirma que diferentes plagas harán que esta coalición de países pierda la batalla para enaltecer el nombre del Eterno. El capítulo 39 no hace más que continuar la idea y añade algo más en el versículo 22 y 23: Israel reconocerá que es su Único Di-s y las naciones reconocerán que por cuanto Israel pecó, Di-s habia escondido su rostro de él, pero le ha recibido nuevamente en misericordia.


La historia no termina ahí, justo después del capítulo 39 aparece el gran tema con el que finalizará el libro de Ezequiel: La construcción del templo de Jerusalem.


¿Pero cuáles son los elementos imprescindibles para que se presente una guerra que anuncia la construcción del tercer templo y la redención del pueblo?


¿Por qué podemos decir que esta guerra está a la vuelta de la esquina?


Elementos.


Estos son los mínimos requisitos para que la guerra pueda ser considerada como tal:


1. Una asociación de países (38:5-6)

2. Contra un Israel que habita confiado en sus casas. (38:8)

3. Repentina (38:9)

4. Desde el norte (38:15)

5. El mismo Di-s les vencerá en los montes de Israel. (39:4)

6. Para que tanto Israel como los gentiles reconozcan que YHVH no ha abandonado a su pueblo. (39:21-29).



1. Una asociación de países.


Mucho se ha discutido en el mundo gentil sobre la personalidad del personaje "Gog" príncipe de "Magog". En occidente durante mucho tiempo se creyó que la relación de Israel con Estados Unidos era tan cercana que solo este país era capaz de invadirlo mientras se encontraba confiado.


Sin embargo el 21 de octubre de 2011, Obama anunció el retiro total de las tropas estadounidenses de la zona que habían ocupado Irak desde 2007, con el propósito de derrocar el gobierno que intentaba establecer Sadam Hussein. Estados Unidos acusó a Irak de desarrollar armas de destrucción masiva. Con la retirada el mundo vio alejarse la posibilidad de que Estados Unidos personificara a Gog. Sin embargo algo dejó atrás el ejército estadounidense: Un Irak con una población fragmentada entre aquellos que querían que se designara un califato (gobierno musulman) dirigido por un descendiente del profeta Mohammed (shiitas) y los que deseaban que sea elegido por elección popular (sunitas). Estados Unidos dejó un vacío que los grupos terroristas llenaron rápidamente. Por su lado Estados Unidos comenzó a confrontarse con un conflicto económico que llevó a la paralización de todo su aparato gubernamental durante casi una semana en octubre de 2015. Estados Unidos ya no puede darse el lujo de gastar presupuesto en guerras inútiles.


La mayoría de los expertos bíblicos confirman que los personajes mencionados en el libro de Ezequiel se refieren a los siguientes territorios:


  • Persia (Irán) – del norte

  • Cush (Etiopia) – del sur – aunque el equivalente moderno directo de la antigua Cush es Etiopia, otras naciones negras de esta región podrían incluirse.

  • Put (Libia) – del sur

  • Gomer (Europa Oriental) – del norte – probablemente el antiguo bloque Europeo Oriental subordinado a la antigua URSS

  • Casa de Togarmah (probablemente las repúblicas sureñas de Rusia [mayormente árabes] y muy probablemente Turquía).


2. Contra un Israel que habita confiado en sus casas.


Para marzo de 2014 el panorama en Medio Oriente había cambiado, mientras Estados Unidos se limitaba a apoyar económicamente a Israel, otro protagonista levantaba de nuevo la mano: Rusia se adicionaba Crimea mediante un referéndum convirtiéndose así en un nuevo protagonista que definiría todo el panorama de la región.


Los rabinos fueron los únicos en reconocer el aviso. El sabio Gaon de Vilna había anunciado en


1797 que cuando Rusia ocupara Crimea e invadiera la ciudad de Constantinopla el mesías estaba por llegar.


Rusia había firmado un acuerdo de paz en 1991 tras la caída del comunismo, en 2008 se había firmado un acuerdo que eximía de visa de entrada a los ciudadanos de ambos países, en 2011 firmaron el Acuerdo de Cooperación Espacial, y en 2013 acuerdos para colaborar en la medicina nuclear y el desarrollo de materiales radiactivos para los tratamientos dentales. Las relaciones entre ambos países comenzaron a crecer de manera discreta pero constante.


Siria ha tenido una incesante guerra civil que explotó en 2011, las fuertes diferencias sociales que favorecían las redes de corrupción hicieron que el conflicto dividiera al país contra el gobierno de su Presidente Bashar Al Assad. Muchos de sus detractores se unieron a las filas de ISIS. Sin embargo Israel y el mundo restaron importancia al acontecimiento. Después de todo el conflicto


se encontraba a 1,000 kilómetros de distancia de Jerusalem. Rusia seguramente apoyaría a Siria y el conflicto sería controlado.


Para 2014 Estados Unidos ya se encontraba bombardeando posiciones terroristas exclusivamente mediante ataque aéreos.



3. Repentina.


Hasta hoy, Israel no teme un ataque a su territorio. La amenaza más cercana estaba a cargo de ISIS, quien en algunas ocasiones ha amenazado con atacarle. Sin embargo, es conocido por la comunidad internacional que tanto la lejanía geográfica como los recursos limitados con los que cuenta este ataque es imposible. ¿Quién más podría ejecutarlo? Aunque las amenazas iraníes (persas) son recurrentes, estas parecen no llevarse a cabo nunca.


¿Y Turquía? Ya ha declarado estar dispuesta a dar la espalda a la Unión Europea y unirse a la alianza ruso-china. (Vea la noticia haciendo click aquí). Busque por usted mismo las declaraciones del Presidente Erdogan sobre Israel en cualquier fecha y descubra cuál es su posición.


4. Desde el Norte.



Digámoslo así: No existe ningún otra región por donde pueda atacarse a Israel. Su geografía le impide sufrir una invasión por el oriente, El Río Jordán es una barrera natural afianzada por los montes de Jordanía. El sur está constituido por un inmenso desierto limitado tan sólo por el Mar Rojo. Al Oeste, el Mar Mediterraneo controlado por el mismo Israel lo hacen.


¿Por dónde es más fácil invadir a Israel?





5. El mismo Di-s les vencerá en los montes de Israel


En noviembre de 2016 una pieza más al rompecabezas de Gog y Magog: Trump gana las elecciones en Estados Unidos y como plan de política internacional anuncia que cambiará la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalem. Estas declaraciones se dan en el marco de una Jerusalem que los musulmanes reclaman para sí desde la UNESCO. Hoy más que nunca el monte del templo es objeto de disputa territorial mediante herramientas de política internacional que preparan una lucha más importante. Trump además ha declarado que pretende fortalecer los lazos estadounidenses con Rusia; durante el debate contra Hillary Clinton, afirmó una y otra vez que es indispensable retirar la presencia militar estadounidense de medio Oriente, de modo que Rusia finalmente se establecerá como el país más influyente de la región.


La zona norte de Israel se está militarizando. Tropas rusas, chinas, iraníes, iraquíes y estadounidenses se encuentran atacando actualmente a ISIS, quien ha huido de la ciudad iraquí de Mosul hacia Siria, justo al norte de Israel.


6. Para que tanto Israel como los gentiles reconozcan que YHVH no ha abandonado a su pueblo.


¿Qué acontecimiento demostraría que YHVH se encuentra del lado de Israel?, ¿no sería acaso la construcción del Templo?, ¿y qué pasaría si además el inicio del conflicto fuera generado por los musulmanes exigiendo que la ciudad antigua de Jerusalen sea declarada musulmana? Como dice Devarim 30:7 "Y pondrá YHVH tu Di-s todas estas maldiciones sobre tus enemigos, y sobre tus aborrecedores que te persiguieron."


Piénselo un poco:

¿Qué beneficio trajo el Holocausto para el pueblo de Israel?

La creación del Estado de Israel.


¿Qué beneficio trajo la guerra iniciada por los árabes en 1948?

Un aumento en el territorio israelí.


¿Qué beneficio trajo la Guerra de los Seis Días (Yom Kipur) en 1967?

El acceso de los judíos a Jerusalem.


¿Qué beneficio cree USTED que traerá un conflicto sobre el Monte del Templo?

¿El Templo?


En Julio de 2015 el Instituto del Templo anunció un plan para criar una vaca completamente roja que nacería en Israel y que serviría para purificar el templo y sus utensilios, y por lo tanto estar en condiciones de comenzar los oficios sacerdotales. Si el Instituto del Templo comenzó de inmediato el plan y el periodo de gestación de una vaca es de aproximadamente 9 meses y una vez nacida debe tener por lo menos un año para ser sacrificada, ¿estará lista para marzo del próximo año?, ¿están las demandas musulmanas propiciando lo que quieren evitar?


¿Cómo encaja la creación del Templo con las últimas 7 semanas de la profecía de Daniel?


Piénselo un poco.



コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Síguenos:

  • Facebook Social Icon
bottom of page